Animación Cultural
Monumentos Históricos
Vías Verdes México
Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero
Es la institución responsable del rescate, estudio, conservación, difusión y reaprovechamiento social del patrimonio ferroviario mexicano tangible e intangible.
El patrimonio cultural ferrocarrilero está constituido por un diverso y numeroso conjunto de bienes con valor histórico, artístico y tecnológico; presente a lo largo y ancho de la República mexicana y que puede apreciarse en cientos de estaciones de pasajeros y de carga; talleres, tanques de agua, casas de máquinas y redondas; obras de ingeniería como puentes, túneles, locomotoras, herramientas, obras de arte, cine y literatura y, por supuesto, las mismas vías del ferrocarril, infraestructura de enorme valor cultural para México.
El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos celebrará su 30 aniversario a lo largo de este año con una serie de actividades que contempla exposiciones, restauración del patrimonio ferroviario y un programa académico y de investigación.
Así lo dio a conocer en conferencia de prensa la directora del recinto, Teresa Márquez, quien explicó que la agenda arrancará este viernes 27 de abril con la inauguración de la muestra La Rielera, en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.